El avance de la tecnología junto a los nuevas técnicas médicas han permitido que, a día de hoy, las pacientes no necesiten cambiar sus prótesis mamarias cada 10 años como ocurría unos años atrás.
Aunque los laboratorios encargados de la fabricación de implantes de pecho han asegurado que sus prótesis cuentan con una garantía de por vida. Esta garantía de por vida no significa que duren toda la vida. Las prótesis son dispositivos artificiales que están sujetos a un desgaste progresivo, que pueden determinar que en algún momento sea necesario sustituirlas. Lo importante es someterse a revisiones periódicas con tu cirujano o ginecólogo, no el tiempo que llevan puestas.
Más allá de la propia calidad de los componentes de la prótesis, existen diversas razones para que una mujer decida someterse por segunda vez a una cirugía de mamas. El propio aspecto de los senos, la pérdida de firmeza y elasticidad tan frecuente con el paso de los años y la lactancia son los motivos más frecuentes que compartís con nosotros en consulta.
Sin embargo, la cirugía de recambio de prótesis mamarias sigue generando muchas dudas e incertidumbres entre nuestros pacientes. Por ello, hoy junto al Dr. Diego Tomás Ivancich os vamos a explicar cómo se realiza esta intervención quirúrgica y los 5 motivos por los que sí recomendamos llevar a cabo un cambio de implantes de pecho.
¿En qué consiste un recambio de prótesis mamarias?
Antes de programar esta cirugía, nuestro equipo siempre realizará una evaluación exhaustiva del estado de los implantes actuales (exploración clínica, ecografías o resonancias magnéticas), valorando así la situación de la paciente y de las propias prótesis.
El recambio de prótesis mamarias es un procedimiento quirúrgico sencillo y de menor duración a comparación con otras técnicas y cirugías de pecho. Se realiza bajo anestesia general por tu seguridad, reduciendo así las posibles molestias y dolores durante la intervención.
La duración aproximada suele ser de unos 60 – 120 minutos, pero siempre dependerá de las necesidades de cada paciente. Por ejemplo se puede realizar al mismo tiempo una elevación o pexia del pecho para compensar los efectos del paso del tiempo o los embarazos y lactancia. También podemos aprovechar para ponernos un poco más de volumen.
Al finalizar la cirugía, la paciente comenzará su proceso de recuperación junto al equipo médico con una noche de ingreso hospitalario. Si todo va bien, al día siguiente el Dr. Tomás Ivancich en persona le dará el alta y se le indicará las pautas y recomendaciones médicas a seguir desde ese mismo día. Así como las diferentes revisiones que se realizarán en nuestra propia consulta.
En la clínica de cirugía estética en Madrid del Dr. Diego Tomás trabajamos con los mejores implantes mamarios del mercado. Garantizando una excelente calidad y seguridad de por vida.
5 razones para decir sí al recambio de implantes mamarios
Modificar el volumen de las mamas
Con el paso de los años son muchas las pacientes de cirugía de pecho que buscan realizarse una segunda operación de pecho para corregir el aspecto y la apariencia estética. Estos son los casos más comunes que soléis compartir con nosotros en consulta:
- Búsqueda de un resultado más natural, eliminando el exceso de volumen de las prótesis.
- Aumentar, aún más, el volumen de sus senos.
- Corregir una mala posición de los implantes mamarios (frecuente en prótesis anatómicas)
- Sufrir un resultado desafortunado y querer mejorar por completo el resultado estético de tu anterior cirugía de pecho.
Rotura del implante mamario
La aparición de nuevos geles de silicona ha permitido que se reduzca al mínimo los casos de rotura de prótesis mamarias. Actualmente un mínimo porcentaje de los implantes de mamas que se realizan en todo el mundo tienen el riesgo de padecer una rotura.
En nuestro caso, el Dr Diego Tomás Ivancich y su equipo trabajan con las mejores prótesis de pecho del mercado para evitar este tipo de situaciones tras la intervención. Podemos afirmar que la rotura con las prótesis modernas es muy poco frecuente, pero el índice de rotura aumenta a medida que pasan los años. Los modernos geles cohesivos han aumentado la seguridad de los implantes en caso de rotura, pero también hace que sea más difícil diagnosticar clínicamente una rotura que no da ningún síntoma como deformidades, encapsulamiento o alteraciones al tacto. Por ello, a partir de los 10 años aconsejo realizar una resonancia magnética rutinaria y cumplir estrictamente el calendario de revisiones periódicas.
Sufrir una contractura capsular
Este tipo de complicación de los implantes mamarios suele ser uno de los motivos principales para un recambio de prótesis. La contractura capsular, o encapsulamiento, es una reacción de nuestro cuerpo a las propias prótesis. Originando una cápsula o membrana engrosada alrededor de todo el implante.
Las pacientes sufrirán dolor, deformación y endurecimiento de la mama en los casos más severos. Por lo que es importante solucionar cuanto antes este problema en los implantes.
Pérdida de firmeza y elasticidad
El paso de los años, la lactancia y el propio peso de los implantes mamarios causan problemas de firmeza y elasticidad en los senos. Aunque, a priori, esto solo ocasiona un inconveniente estético, es cierto que para muchas mujeres pueden llegar a ser un problema de seguridad y comodidad con ellas mismas.
En estos casos, la recomendación de nuestro equipo de cirujanos especializados es programar una nueva intervención con un posible recambio de prótesis y una elevación de pecho. Lo que comúnmente se conoce en el sector de la cirugía plástica como mastopexia. Al igual que la mamoplastia de aumento, la mastopexia es una intervención muy sencilla que ayudará a mejorar por completo esta pérdida de elasticidad y firmeza de los senos.
Corregir defectos en las propios senos
Las mujeres con mamas tuberosas no solo deciden realizarse un aumento de pecho para mejorar el volumen de sus senos, sino más bien para poner solucionar este pequeño defecto estético de tuberosidad.
Además de colocar el implante mamario escogido, las pacientes con mamas tuberosas requieren de una remodelación glandular durante la intervención quirúrgica.
La aparición del “doble surco” y el regreso de un aspecto triangular de la propia mama son motivos suficientes para replantearse de nuevo un recambio de prótesis en manos de un profesional altamente cualificado como el Dr Diego Tomás en su clínica de cirugía estética en Madrid.
¿Estás pensando en realizarte un recambio de prótesis? Si todavía tienes alguna duda sobre esta cirugía de pecho, solicita una cita de valoración junto a nuestro equipo cirujano y ellos te ayudarán a tomar la mejor decisión para ti.