Aumento de pecho en Madrid
La cirugía de aumento de pecho es actualmente una de las más demandadas y de las de mejores resultados. Eligiendo un buen equipo profesional, competente, con experiencia en este tipo de intervenciones, procedimientos de avanzada y prótesis óptimas, tanto la intervención como el post operatorio transcurren exitosamente y con los menores inconvenientes para las pacientes.
Elegir al Dr. Diego Tomás Ivancich para hacerse un aumento de pecho en Madrid es ponerse en manos de un profesional que, tras más de tres décadas de experiencia, ha diseñado una técnica propia para obtener los resultados más naturales, con mínimas cicatrices, una rápida recuperación social y laboral, y con menor inflamación y malestar postoperatorio.
El Dr. Diego Tomás Ivancich es un especialista en aumento de pecho con más 30 años de experiencia, que emplea una técnica personal con mínima cicatriz e instrumentos especializados que permiten una precisa colocación del implante con mínima inflamación.
En nuestra clínica en Madrid realizamos, además, estudios preoperatorios exhaustivos.
¿Qué es el aumento de pecho o mamoplastia de aumento?
El aumento de pecho o mamoplastia de aumento, es un tipo de cirugía plástica que consiste en agrandar o cambiar el tamaño y forma natural de los senos. Mediante implantes de silicona, prótesis o materiales aloplásticos, se busca colocarlos detrás del tejido mamario ubicados debajo del pecho.
Esta técnica quirúrgica también puede ser utilizada para reconstruir, moldear o implementar mamas debido a enfermedades como el cáncer, defecto congénito u otra causa.
¿En qué consiste el aumento de pecho?
La operación consiste en colocar una prótesis de gel de silicona detrás de la glándula o del músculo debajo de ella, La colocación se hace a través de una pequeña incisión a nivel del surco submamario, en la axila o en el borde de la areola. Esta última vía es la que mejores resultados estéticos ofrece.
Nuestra técnica permite realizar incisiones por la areola con un contacto mínimo con la glándula mamaria, dejándola prácticamente intacta y alojando el implante debajo del músculo.
Para su comodidad utilizamos suturas especiales imperceptibles en la piel.
Por su seguridad el equipo hace un especial hincapié en las medidas de asepsia e higiene y siempre dejamos ingresados a los pacientes durante 24h para su mejor control y comodidad.
El control postoperatorio es llevado personalmente por el Dr. Diego Tomás Ivancich en todo el proceso.
Disponemos de un protocolo de control postoperatorio de por vida para su tranquilidad y sin coste adicional.
¿Qué debemos hacer antes de un aumento de pecho?
La cirugía de aumento de pecho no necesita ninguna preparación especial.
En nuestra clínica de aumento de mamas en Madrid nos encargamos de realizar un estudio preoperatorio completo.Es importante que la paciente tenga la información precisa de cómo es la operación, normas preoperatorias, el postoperatorio, tipo de prótesis a implantar, complicaciones potenciales y su tratamiento y lectura detallada del consentimiento informado de la cirugía. Es aconsejable no fumar en los días previos a la cirugía.
Agendar cita con el Dr. Diego Tomás Ivancich
Te atenderá personalmente el Doctor y te dará las claves que te ayudarán en tu decisión.
Detalles de la intervención
Duración: 1 hora
Realización Hospital: Ingreso 24 h
Anestesia: General por su tranquilidad
Protesis: Sebbin, Mentor
Reanudar actividades: 5-7 días
Garantía: De por vida
¿Qué anestesia se utiliza en la clínica de cirugía estética del Dr. Diego Tomás Ivancich para cirugía de aumento de pecho?
Es el apartado que más preocupa a las pacientes de nuestra clínica y en el que detectamos mayor número de conceptos erróneos.
Debe quedar bien claro que la anestesia que se empleará en la intervención será siempre la más segura para cada paciente.
En nuestra clínica del Dr. Diego Tomás Ivancich apostamos por la anestesia general como método más seguro, ya que permite mayor control del paciente.
No necesitamos una anestesia muy profunda porque trabajamos en planos muy superficiales (piel y músculo), por lo que aunque la paciente se duerme durante la operación, el despertar es rápido y tampoco es necesario intubar al paciente, en su lugar se utiliza una mascarilla laríngea que hace que el despertar sea más cómodo y agradable.
Pese a que la aplicación de técnicas con anestesia local pueden transmitir falsa seguridad a los pacientes mal informados; es un error emplearlas en la cirugía de aumento de pecho por el potencial tóxico de los anestésicos locales en grandes cantidades.
¿Qué prótesis mamarias se utilizan en la clínica de aumento de pecho en Madrid del Dr. Diego Tomás Ivancich?
Utilizamos prótesis redondas ergonómicas de última generación y garantía de por vida, que se adaptan a las características anatómicas de cada persona. Con esto evitamos los problemas de las prótesis anatómicas o en forma de lágrima y se consiguen unos resultados totalmente naturales.
La prótesis consiste en una bolsa generalmente de silicona que está rellena de un gel de silicona o de suero fisiológico según los casos.
Por su superficie pueden ser lisas o rugosas (texturadas). Actualmente las más modernas son de superficie microtexturada, nanotexturadas o semilisas y rellenas de gel de alta cohesividad que, en caso de rotura de la prótesis, no se extiende por los tejidos de alrededor.
Por su contenido pueden ser de gel de silicona o suero salino. Las prótesis rellenas de suero tienen un aspecto de mayor dureza, mayor probabilidad de pérdidas del contenido y se emplean casi exclusivamente para cirugía reparadora pero no estética.
El contenido más moderno es el gel de silicona de alta cohesividad y memoria, que en caso de rotura accidental no se produce extravasación del gel, permaneciendo dentro de la prótesis.
Según la envoltura pueden ser de silicona o poliuretano. Estas últimas están rellenas de gel de silicona y suelen usarse como alternativa en casos de encapsulamientos severos, pero no son de primera elección generalmente.
Según la forma las hay redondas o en forma de lágrima (anatómicas). Las prótesis en forma anatómica presentan muchos inconvenientes y estéticamente son muy similares a las modernas prótesis redondas ergonómicas, que se adaptan a las características de cada cuerpo. La elección depende de la anatomía y preferencias de cada paciente.
¿Qué prótesis elegir en un aumento de pecho?
El tamaño o aumento de pecho se debe planificar teniendo en cuenta las preferencias de la paciente y analizando su anatomía (tamaño y tipo de tórax, calidad de la piel, areola, estatura, peso, etc) para lograr una armonía que realce el escote y toda la figura de forma natural.
No se deje guiar por los tamaños de los sujetadores pues no son una guía adecuada del volumen de la mama.
Debe tenerse en cuenta que un implante de mama demasiado grande para su constitución puede implicar problemas médicos, además de ser antiestético y parecer que tiene sobrepeso.
Confíe en el asesoramiento de nuestros cirujanos especialistas en aumento de pecho.
¿Como guía subjetiva qué resultado quisiera obtener?
01
Aumento discreto
Aumento discreto. Aparentemente no se nota operada pero rellena muy bien la ropa y mejora la silueta. Ideal para pacientes muy delgadas y deportistas.
02
Buen volumen
Buen volumen pero que no sea muy evidente que estoy operada. Para no pasar inadvertida aunque no sea evidente que estás operada.
03
El más grande posible
El más grande posible sin llegar a tener problemas en el futuro (dolor de espalda, estrías, caída del pecho). No me importa que se note que estoy operada. El más grande posible y que sea muy evidente que estoy operada.
Agendar cita con el Dr. Diego Tomás Ivancich
Te atenderá personalmente el Doctor y te dará las claves que te ayudarán en tu decisión.
¿Cómo es el Postoperatorio después de un implante mamario en nuestra clínica de Madrid?
En algunas clínicas el paciente regresa a casa a las pocas horas de operarse. En nuestra clínica estética de Madrid, sin embargo, dejamos a la paciente ingresada las primeras 24h para su seguridad y para poder controlarla mejor y suministrarle la medicación a través de suero.
A la mañana siguiente de la cirugía de aumento de pecho cambiamos el vendaje estéril y damos el alta hospitalaria.
En el momento del alta hospitalaria recibirá un informe quirúrgico de su operación, un DNI de las prótesis que lleva implantadas, la receta con la medicación que debe tomar durante una semana y un teléfono para localizarnos las 24 horas del día.
Durante una semana tomaremos una medicación: antibióticos profilácticos, antinflamatorios y analgésicos si nos molesta.
La siguiente visita será a las 48 horas para cambiar el vendaje estéril y poner un sujetador elástico o deportivo.
Puede ducharse con jabón normal al retirarle el vendaje (72 h postquirúrgicas), pero no es aconsejable bañarse hasta no quitar los puntos.
Habitación del Hospital Universitario de Moncloa donde realizamos nuestras cirugías.
Baño habitación Hospital Universitario Moncloa
Visita para retirar puntos
Los puntos van por debajo de la piel y no se ven.
- los retiramos entre 12 y 15 días posteriores a la intervención.
- masajes de pecho comenzarán al retirar los puntos y el cirujano le explicará cómo hacerlo y por cuánto tiempo.
- comenzar a utilizar cremas hidratantes de la piel y algunos productos para mejorar estéticamente la cicatriz como el aceite de rosa de mosqueta o parches de silicona.
Al principio puede haber algún hematoma en la piel e inflamación que irán disminuyendo paulatinamente. La mama y la cicatriz se irán adaptando progresivamente a lo largo de varios meses.
En condiciones normales continuamos con revisiones al mes, 3 meses, 6 meses y a partir de 1 año realizamos una revisión rutinaria cada año o año y medio.
Si precisa más revisiones podrá acudir a la consulta de nuestra clínica en Madrid sin coste alguno.
Recomendaciones al postoperatorio de aumento de pecho con el Dr. Diego Tomás
- Desde nuestra clínica recomendamos no exponer la cicatriz al sol durante 6 meses, no conducir en 2 semanas y no hacer ejercicio físico o levantar peso en un mes
- Se desaconseja utilizar sujetadores de aro antes de uno o dos meses de transcurrida la operación
- Procure no dormir boca abajo durante el primer mes
- Realizar deporte a partir de los 15 días pero no pectorales
¿Cuándo puedo volver al trabajo después de la intervención?
Dependiendo del tipo de actividad física, las pacientes operadas en nuestra clínica de aumento de pecho en Madrid pueden volver a su trabajo una o dos semanas después de la intervención.
Agendar cita con el Dr. Diego Tomás Ivancich
Te atenderá personalmente el Doctor y te dará las claves que te ayudarán en tu decisión.
Fotos antes y después de la cirugía de Aumento de Pecho
Candidatos ideales para el aumento de senos
Preguntas frecuentes sobre aumento de pecho
¿A qué edad se puede hacer un aumento de pecho?
Por motivos físicos como legales se recomienda realizar un aumento de pecho a partir de los 18 años.
En este sentido se orientan las recomendaciones actuales de las autoridades sanitarias de la Unión Europea.
A partir de la edad adulta los años no son un problema sino el estado de salud previo.
¿Cómo sé si puedo someterme a un aumento de mamas?
En principio cualquier mujer, que no tenga alguna contraindicación médica, puede someterse a una cirugía de aumento de pecho, siempre que sea una decisión pensada, deseada y sopesada en lo que implica y sus consecuencias.
Ponerse en manos de un equipo profesional que le oriente sobre qué es lo más adecuado en cada caso contribuye al bienestar posterior de la mujer que se someta a la mamoplastia de aumento.
El aumento de pecho se practica principalmente en mujeres con:
- Hipomastia primaria: falta de desarrollo en la adolescencia.
- Hipomastia secundaria a embarazos, lactancia, pérdidas de peso.
- Malformaciones, mamas tuberosas y asimétricas.
La cirugía, sin embargo, está desaconsejada si se detecta cualquier enfermedad durante la historia clínica o los análisis preoperatorios.Para mayor seguridad en nuestra clínica de aumento de pecho se realiza un estudio ecográfico o mamográfico ante de cualquier intervención.
¿Qué garantía tiene un aumento de pecho?
Una de las principales preocupaciones de las pacientes que se someten a una intervención de prótesis de mamas, una vez demostrada la inocuidad de la silicona, es su durabilidad y posibles consecuencias ante una posible rotura.
Las modernas técnicas y controles de fabricación garantizan una excelente fiabilidad y duración, aunque se siguen introduciendo mejoras.
En este campo la última mejora es la introducción de prótesis de mamas rellenas con gel de silicona de alta cohesividad y memoria, que en caso de rotura accidental no se produce extravasación del gel, permaneciendo dentro de la prótesis.
Además, este tipo de gel evita por su consistencia que en algunas pacientes con piel mamaria muy delgada se puedan notar pliegues de las prótesis, sobre todo en los laterales de los pechos.
El “programa de garantía” para todas las pacientes operadas en nuestra clínica de aumento de pecho comprende:
- Reemplazo de la prótesis cuando haya pérdida de integridad o rotura de la envoltura durante toda la vida.
- En el caso anterior posibilidad de cambio de volumen o modelo.
- Reemplazo de los implantes sin coste en caso de contractura capsular.
¿Cuánto dura una prótesis mamaria?
Los implantes son materiales artificiales que están sujetos a un envejecimiento que posiblemente hagan que tenga que cambiarse sus implantes alguna vez, pero no tienen un tiempo de caducidad. No debe confundir garantía de por vida con duración de por vida.
Desde nuestra clínica de aumento de pecho en Madrid, recomendamos someterse a revisiones periódicas por el cirujano plástico así como por su ginecólogo que realizará una ecografías y una mamografía.
Si no hay problemas no es necesario cambiarlas pero sí realizar al cabo de 8 a 10 años una resonancia magnética para ver el estado de la prótesis.
Los materiales de fabricación y controles actuales son muy superiores a los de hace unos años.
En el caso de tener que cambiar una prótesis mamaria es algo que no debe preocuparnos pues es mucho más sencillo que la primera vez, al estar ya realizado el bolsillo o cavidad para la prótesis.
Muchas mujeres al cabo de unos años necesitan un retoque en el pecho debido al paso del tiempo o a embarazos y lactancia. En este momento se puede aprovechar para colocar una nueva prótesis.
¿Las prótesis de mama levantan el pecho?
Es un error frecuente pensar que esta operación eleva el pecho caído. La prótesis solo aumenta el volumen, para elevarlo o mastopexia es necesario resecar la piel en exceso. Es muy frecuente combinar a la vez ambas técnicas (aumento y elevación) pero las cicatrices son mayores. Sin embargo, en casos de caídas no muy pronunciadas puede ser suficiente colocar una prótesis para obtener el resultado deseado.
¿Puedo operarme si tengo el periodo el día de la intervención?
Sí puede hacerse una oporación de aumento de pecho sin problema alguno estando con el período.
¿El aumento de pecho interfiere en la lactancia?
Esta es una de las preguntas que más nos consultan en nuestra clínica de aumento de pecho en Madrid.
Realizarse una intervención de aumento de senos no afecta a la lactancia dado que no afecta a las glándulas mamarias y el pezón no sufre ningún tipo de alteración.
¿Puedo viajar en avión después de un aumento de pecho?
Sin ningún problema. Es imposible que se puedan romper por la altura. Puede viajar a las pocas semanas de operarse. Entre nuestras pacientes tenemos muchas azafatas de vuelo operadas y nunca han tenido ningún problema.
¿Las prótesis interfieren en los exámenes mamográficos?
Puede haber alguna dificultad añadida, por ello es muy importante que se lo comunique a su ginecólogo o radiólogo.En pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama es necesario valorar muy bien si se operará y requiere un estudio cuidadoso ya que la detección de tumores puede ser más complicada, pero recordemos que la silicona NO produce tumores malignos.
¿Cómo se mide el tamaño de un implante de mamas?
El tamaño se mide en centímetros cúbicos. Lo más común son volúmenes entre 240cc y 360cc. También hay que tener presente el diámetro de la base y el perfil o proyección de la prótesis, que es su altura.El perfil (altura o proyección) puede ser bajo, alto o moderado. La elección dependerá de las características anatómicas de nuestro pecho y será valorado por el cirujano teniendo en cuenta los deseos de la paciente.
¿Qué problemas tiene una prótesis demasiado grande para nuestra anatomía?
En un principio el aumento de pecho puede ser muy espectacular pero a la larga conlleva muchas complicaciones como dolor de cuello y espalda, estrías en la piel, tendencia a caerse, mayor probabilidad de encapsulamiento.
¿Es importante la marca de la prótesis de mama?
En el mercado existen varias marcas de prótesis con diferentes modelos. Todas las que se venden en España están autorizadas por el ministerio de sanidad y llevan el sello CE, pero no todas tienen la misma calidad. La calidad no solo se basa en el proceso de fabricación y materiales, también influyen los controles de calidad postproducción.
Las marcas más reconocidas son Sebbin y Mentor. Son algo más caras que la media, pero merece la pena gastar algo más en calidad.
Tenga presente que las clínicas con ofertas atractivas en internet se caracterizan por poner prótesis más baratas y nunca dejarte ingresada, regresando a casa en pocas horas. Pero en nuestra clínica para el aumento de pecho en Madrid nos aseguramos de ofrecer seguridad y garantías a nuestros pacientes.Todas las prótesis llevan un número de serie individual que siempre se lo proporcionamos a las pacientes junto con los demás datos de su intervención.
¿El organismo puede rechazar la prótesis de mama?
No, porque la silicona no provoca respuesta inmunológica. La silicona también se utiliza en catéteres de uvi, válvulas cardíacas, prótesis de testículos, etc.No se debe confundir el encapsulamiento con un rechazo inmunológico como en un trasplante de órganos.
¿La silicona utilizada en el aumento de pecho puede ser perjudicial?
Los últimos estudios científicos afirman que no existe ninguna relación de la silicona con ciertas patologías como el cáncer de mama o enfermedades autoinmunes. De hecho, la silicona se utiliza sin ningún problema en otros campos de la medicina y cirugía. Actualmente su implantación está autorizada por el Ministerio de Sanidad.
Los implantes mamarios para aumento de pecho no interfieren en la realización de pruebas diagnósticas (mamografías, ecografías, resonancias magnéticas, etc.).
En algunas mujeres operadas de aumento de pecho, sin embargo, puede existir una intolerancia a las prótesis (cápsula). Esto se traduce en una firmeza anormal del pecho que en casos extremos puede requerir la retirada de la prótesis.
¿Cuál es la vía de acceso para un aumento de pecho?
Existen normalmente tres vías de abordaje para aumento de pecho: Periareolar, submamaria y axilar.
En nuestra clínica estética consideramos que la mejor vía es a través de la areola porque la cicatriz queda escondida en la frontera de la piel pigmentada y clara.
El resultado final de la cicatriz generalmente es muy bueno y en el plazo de seis meses a un año se nota muy poco.
No obstante, la calidad de la cicatriz depende de cada paciente (el cirujano opera y el paciente cicatriza) y si quedase un poco más ancha de lo esperado se puede tatuar muy bien con las mismas técnicas utilizadas para reconstruir una areola después de un cáncer de mama.
La vía submamaria es más fácil de hacer pero la cicatriz se nota más y es más difícil de tratar.
¿Dónde se coloca la prótesis en un aumento de pecho?
El implante se puede alojar encima del músculo pectoral y debajo de la glándula (Subglandular), debajo del músculo pectoral (Submuscular) o debajo de la lámina que cubre el músculo pectoral (Subfascial). Cada caso tiene unas ventajas y unos inconvenientes, y en nuestra clínica de aumento de pecho en Madrid los analizamos y comentamos con cada paciente.
La colocación subglandular tiene un postoperatorio más confortable pero los rebordes de las prótesis se suelen notar más, la probabilidad de cápsula es algo mayor y tienden a caer más con el tiempo. Está indicada principalmente en pacientes muy deportistas y pacientes con mucha cobertura o abundante tejido.
La colocación submuscular es la más frecuente aunque el postoperatorio es más molesto y tiene la ventajas de provocar menos cápsula y conseguir un resultado más natural y con menor tendencia a caerse con el tiempo.
Existe una colocación subfascial: entre el músculo pectoral y la fascia o lámina que lo recubre y separa de la glándula, pero su resultado es similar al subglandular.
¿Qué hacer ante una cápsula después de un aumento de pecho?
El encapsulamiento es una complicación pero no afecta a la salud, en realidad es un exceso de cicatrización interna que se traduce por una mayor firmeza del pecho al tacto y que en casos muy severos puede notarse a simple vista o ser doloroso.
Puede ser unilateral (mejor pronóstico) o bilateral. Ocurre aproximadamente en un 4% de los casos y en líneas generales es transitorio (unos 6 meses).
Para prevenir el encapsulamiento, en nuestra clínica de aumento de pecho en Madrid recomendamos masajear el pecho en los primeros meses del postoperatorio y tener paciencia pues suele remitir solo.
A veces pueden ser efectivos los ultrasonidos aplicados sobre el pecho o tomar un determinado antinflamatorio.
En un porcentaje pequeño de casos el tiempo y los masajes no son efectivos. Entonces podemos plantearnos reintervenir para extirpar esta cicatriz o cápsula y colocar una prótesis nueva.
La causa del encapsulamiento no se conoce completamente pero está relacionado con la idiosincrasia de cada uno para cicatrizar y con algunos factores externos, como la elección de un volumen demasiado grande de prótesis o infecciones locales asintomáticas.
Opiniones sobre el Doctor Diego Tomás Ivancich
El Dr. Diego Tomás es cirujano plástico en Madrid, licenciado en Medicina y Cirugía, especializado en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética vía MIR. Miembro numerado de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) y del ilustre Colegio de Médicos de Madrid con número de colegiado 28/28/35844.
Lleva 30 años cambiando la vida de las personas, compartiendo las ilusiones y los sueños de todos aquellos que quieren ser felices. Su filosofía es hacerte sentir bien y seguro de ti mismo.
Un profesional que cuida con todos los cinco sentidos, todas las emociones y sentimientos de sus pacientes, para que se sientan protegidos, seguros y únicos.
Ha sido galardonado con el premio «A TU SALUD» que otorga La Razón a la mejor Clínica de Cirugía Estética Madrid, como mejor cirujano plástico Madrid en el año 2019 por su atención personalizada y sus resultados naturales.
Elegir al mejor cirujano plástico de Madrid es una tarea compleja y requiere de mucha investigación. El Dr. Diego Tomás Ivancich te dará toda la confianza que buscas en un especialista. Sus pacientes hablan de él con orgullo y sienten la tranquilidad de haberse operado con uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid.
Infórmate sin compromiso
Otros tratamientos de cirugía mamaria
Últimos artículos sobre aumento de pecho
¿Qué tamaño de prótesis elegir?
Para muchas mujeres, el realizarse un aumento de pecho es un proceso que requiere varios factores diferentes antes de llegar a la
Enfermedad de Mondor después de aumento de pecho
Con cierta frecuencia me encuentro con pacientes operadas de aumento de pecho en nuestra clínica de Madrid que llaman a la consulta
¿Cual es la edad aconsejable para un aumento de pecho?
A veces me preguntan que edad es aconsejable para el aumento de pecho. Es importante porque cualquier cirujano plástico acreditado NO operará
¿Cuánto tiempo esperar para quedarse embarazada después de un aumento de pecho?
Pocos momentos de la vida son más memorables que el día en que descubres que estás embarazada. Todo tipo de cosas divertidas
¿Qué sujetador usar depués de un aumento de pecho?
¿Sabías que estudios recientes sobre el sujetador femenino avalan que el 70 % de las mujeres utilizan una talla equivocada? La elección
¿Cuanto cuesta un aumento de pecho?
El precio de un AUMENTO DE PECHO resulta de la suma de diversos cargos por servicios prestados. El total incluye los honorarios
Aumento de pecho. Descubre que debes conocer antes de operarte
La cirugía para aumentar el pecho es una de las operaciones de más demandadas, por lo que el número de lugares que
Aumento de pecho en Madrid si vivo fuera de la capital
El aumento de pecho, también conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento muy demandado que se puede realizar con éxito en