La flacidez o ptosis mamaria, mastopexia son términos que hacen referencia a los ‘pechos caídos’, es decir, aquellas mamas que sin tener un gran volumen han sufrido una importante caída. Si padeces esta sintomatología, no te preocupes. Como tu clínica de mastopexia en Madrid, podemos ponerle solución.
Índice contenido Mastopexia en Madrid
- ¿Por qué se cae el pecho?
- ¿Cómo es la intervención de mastopexia?
- ¿Cómo son las cicatrices?
- ¿Se puede colocar una prótesis de mama?
- ¿Qué preparación previa necesito antes de una mastopexia?
- ¿Cuándo está contraindicado una mastopexia?
- ¿Qué complicaciones puede tener una mastopexia?
- ¿Cómo es el postoperatorio de una mastopexia?
- Fotos antes y después de la cirugía de Levantamiento de pecho
- Opiniones levantamiento de pecho Doctor Diego Tomás Ivancich
- Infórmate sin compromiso
¿Por qué se cae el pecho?
El pecho se cae naturalmente a lo largo de la vida favorecido por la gravedad, embarazos, lactancia, pérdidas de peso y pérdida de elasticidad de la piel.
Los pechos de mayor tamaño tienen más tendencia a caer por su peso. No te preocupes, llevamos más de veinte años haciendo mastopexias en Madrid.
¿Cómo es la intervención de mastopexia?
La Mastopexia, es similar a la reducción mamaria, aunque la resección de tejido es mínima. La técnica consiste en la extirpación de la piel sobrante y reposicionar el tejido interno, elevando la areola y pezón. Si es necesario podemos añadir unas prótesis para obtener un mayor volumen.
El tipo de cicatrices (alrededor de la areola, vertical o submamaria en T invertida) dependerá de la cantidad de piel sobrante o el grado de caída (ptosis).
Detalles de la intervención
Duración: 1 hora
Realización Hospital: Ingreso 24 h
Anestesia: General por su tranquilidad.
Reanudar actividades: 5-7 días
¿Cómo son las cicatrices?
Las cicatrices son similares a la reducción mamaria. Si la caída (ptosis) es pequeña puede bastar con una cicatriz vertical o una periareolar, pero si la caída es grande es necesario añadir una cicatriz vertical y otra horizontal en el surco submamario (T invertida). Las cicatrices nunca desaparecen, pero pasado varios meses pueden ser prácticamente imperceptibles. Existen en el mercado diversos cosméticos para mejorar la calidad de la cicatriz y la piel.
¿Se puede colocar una prótesis de mama?
En algunos casos la falta de volumen o atrofia de tejido se compensa con un aumento de pecho mediante la colocación de una prótesis de mama. Como tu clínica de mastopexia en Madrid, también somos expertos en esta intervención.
¿Qué preparación previa necesito antes de una mastopexia?
La preparación de la mastopexia precisa de un historial clínico y estudio sanguíneo completo y estudio mamográficos para descartar enfermedades que contraindiquen operar. Nos aseguramos de todo para que puedas operarte de mastopexia en Madrid con total seguridad.
¿Cuándo está contraindicado una mastopexia?
Está desaconsejada si se detecta cualquier enfermedad durante la historia clínica o los análisis preoperatorio. Para mayor seguridad también se realiza un estudio ecográfico de las mamas. Como tu clínica de mastopexia en Madrid, nos aseguraremos de que estés preparada.
En pacientes muy fumadores las probabilidades de alteraciones de la cicatrización son muy altas.
Levantamiento de pecho
¿Qué complicaciones puede tener una mastopexia?
Las complicaciones propias de cualquier cirugía: infección, hematomas, seromas, alteraciones de la cicatrización, disminución de la sensibilidad.
Para evitar las complicaciones se hacen estudios preoperatorios exhaustivos y se sigue un riguroso protocolo posquirúrgico de medicación y revisiones. Como tu clínica de mastopexia en Madrid, nos aseguraremos de que todo salga perfecto.
¿Cómo es el postoperatorio de una mastopexia?
La mastopexia de pecho unas dos horas bajo anestesia general y un ingreso en clínica de 24 horas. A las 48hs nos sometemos a la primera cura y colocación de un sujetador elástico o deportivo que llevaremos durante un mes.
Puede ducharse a partir del 3er día.
Los puntos no es necesario retirarlos porque se reabsorben solos y no se ven.
Dependiendo del tipo de actividad profesional recomendamos un reposo relativo postoperatorio de 10 a 14 días y no coger peso durante un mes.
En condiciones normales continuamos con revisiones al mes, 3 meses, 6 meses y a partir de 1 año realizamos una revisión rutinaria cada año o año y medio. Como tu clínica de mastopexia en Madrid, nos aseguramos de que todo salga perfecto.