Si alguna vez te has planteado operarte el pecho, pero no sabes con qué opción quedarte, vamos a darte los consejos básicos para que escojas el que más se adapte a ti. Como sabes, cada cuerpo es un caso independiente. Las operaciones hay que pensarlas muy bien y, ante todo, deben estar valoradas por profesionales y expertos teniendo en cuenta cada caso en particular. Para elegir entre mastopexia o aumento de senos, ¡lee estas líneas!
Antes de nada, debes saber que, a pesar de ser dos intervenciones para el pecho, no tienen nada que ver una con la otra, porque aportan resultados muy diferentes. Desde la Clínica DT de Cirugía estética en Madrid el Doctor Diego Tomás Ivancich te explicará en qué consiste cada una de ellas. Dependiendo de cuáles sean tus objetivos, tendrás que decantarte por una de las dos.
¿Cómo saber qué intervención es la indicada ente la mastopexia y el aumento de senos?
Si ya tienes un poco de pecho, conviene remodelar lo que ya hay. Poner más pecho en muchas ocasiones es algo absurdo si la forma no te satisface o consideras que el volumen es el correcto. Si, por el contrario, tienes muy poco pecho, quizás te conviene aumentar un poco su tamaño. Si contactas con la clínica de cirugía estética en Madrid del Dr. Diego Tomás, te explicaremos cómo se realiza cada una de ellas y cuáles son sus efectos, indicaciones y cuidados.
¿Qué es la mastopexia?
La mastopexia sirve exactamente para eliminar la flacidez y ayudar a remodelar y elevar el busto, es decir, para volver a recuperar la firmeza de unos pechos caídos (obviamente, a mayor tamaño, los senos se caen más). Lo que se hace es quitar la piel que sobra, y, en algunas ocasiones, introducir una prótesis si el volumen es pequeño. Por así decirlo, es una ‘recolocación’ del pecho.
¿Quién debe recurrir a la mastopexia?
La mastopexia vuelve los pechos atractivos de nuevo, más jóvenes y remodelados. Está recomendada para pecho que se ve vacío tras adelgazar, senos muy afectados por la gravedad, tejido de la zona muy deteriorado por estiramiento, entre otros. La mastopexia, sobre todo, es la reina de las intervenciones tras el embazado o la lactancia, que hacen que la piel del busto pierda un poco su elasticidad.
¿En qué consiste el aumento de pecho?
Por el contrario, el aumento de pecho es una operación en la que se inserta al paciente una prótesis de gel de silicona detrás del músculo pectoral a través del borde de la areola. Esta operación no eleva el pecho caído, sino que aumenta su volumen (a diferencia de la mastopexia).
¿Para quién se aconseja el aumento de pecho?
El aumento de pecho (o colocación de prótesis) está indicada en especial para las personas que poseen asimetrías, ligera caída del pecho, embarazos, pérdidas de peso (que conlleva de pecho), o poco desarrollo en la etapa adolescente.
En resumen:
Pecho caído y con volumen: mastopexia
Pecho caído y poco volumen: Mastopexia con prótesis de mamas
Poco volumen: Prótesis de mamas
Como te hemos explicado, todo depende de cada cuerpo, del grado de caída del pecho, de la forma que tenga, los problemas que hayan surgido y el caso en concreto de cada persona. El aumento de pecho y la mastopexia ofrecen resultados completamente diferentes y no se aconseja hacerlos al azar, sino acercarse siempre a un cirujano para que valore el caso y te aconseje cuál es el óptimo para ti y tu cuerpo. ¡Llámanos! Estamos deseosos de atenderte. ¡Queremos que pierdas tus complejos y luzcas un escote de revista!