Los quirófanos vuelven a abrir sus puertas para la cirugía estética, plástica y reparadora y lo hacen con unas condiciones especiales dada la situación actual con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Si bien es cierto que anteriormente a la pandemia los protocolos en quirófano ya eran en nuestra clínica (y deberían serlo en todas) muy estrictos, te explicamos a continuación qué acciones adicionales se llevan a cabo para garantizar la seguridad extra que exige el nuevo escenario sanitario.
- Pruebas de detección de virus:
Todos los pacientes deben hacerse las pruebas para la detección de Covid-19 en el hospital en el que se realizará la cirugía. Éstas se llevarán a cabo 48 horas previas al procedimiento quirúrgico y se realizan dos: el test rápido (RTD) y la PCR.
El test de diagnóstico de anticuerpos revela la presencia de anticuerpos IgM e IgG contra proteínas virales (antígenos) en la sangre. Según los resultados podemos saber si hay infección activa, si no ha habido infección o si ya la hemos pasado (inmunidad)
Por su parte, la PCR (por sus siglas en inglés “Reacción en Cadena de la Polimerasa”) es una prueba muy sensible que detecta fragmentos del material genético patógeno del virus en la sangre y nos puede decir si el virus está presente aunque todavía no haya respuesta inmunológica o síntomas de enfermedad.
Si ambas pruebas son correctas y evidencian que no hay presencia actual del virus, se considera conveniente la cirugía.
- Ingreso hospitalario
El paciente queda ingresado como se ha hecho siempre de forma habitual en un área sin riesgo de contacto con personas que han tenido Covid 19.
- Curas postquirúrgicas
Las curas postquirúrgicas se realizarán en consulta adoptando las estrictas medidas de seguridad requeridas. En la clínica se han espaciado las visitas de forma que no se crucen pacientes.
Tanto en las curas, revisiones como nuevas consultas, el paciente debe acudir a la consulta con mascarilla y sin ningún tipo de abalorio adicional. También deberá acudir sin acompañante a ser posible.
Hay que tener en cuenta que siempre se solicita un estudio previo preoperatorio. Entendemos con la información dada en este artículo que éstas pruebas preoperatorias han ofrecido resultados favorables en adición a las solicitadas para la detección del virus.
El Dr. Diego Tomás Ivancich y su equipo están a tu disposición para solucionar dudas. Recuerda que puedes solicitar cita o contactar con el equipo en los teléfonos 915 56 78 15 y 608 06 75 51, este último también por whatsapp. SI lo prefieres, dispones de un formulario de contacto en esta web o en nuestros canales de Facebook e Instagram.