Al igual que cualquier otra cirugía, antes de someterse a una operación de aumento de pecho nuestras pacientes buscan resolver sus dudas acerca de la intervención. Además de los resultados y el postoperatorio, practicar deporte tras un aumento de pecho suele ser una de las preguntas más recurrentes en nuestra consulta.
Si eres deportista habitual y te gustaría mejorar el volumen y forma de tus senos, lo primero que debes saber es que probablemente necesites tomarte un tiempo de relax hasta volver a tu rutina de ejercicios diarios. Pero, tranquilas porque si sigues las pautas y recomendaciones del Dr. Diego Tomás Ivancich será mucho más fácil retomar la práctica de ejercicio físico.
Hoy, junto al equipo médico especialista en cirugía de pecho, os contamos cuándo es el mejor momento para volver a realizar deporte tras tu aumento de pecho, mastopexia o reducción.
¿Cuándo podré practicar deporte tras el aumento de pecho?
Sin duda, esta es la pregunta que más se repite en consulta entre nuestras pacientes más deportistas. Aunque depende siempre de cada mujer, el tiempo habitual de recuperación tras una intervención de cirugía de mamas suele ser entre unos 7-10 días.
Si todo va bien y no hay ningún tipo de complicación, a partir de esta fecha podrás comenzar a incorporarte a tu rutina habitual diaria. Sin embargo, la práctica de deporte es mas lenta y depende de diversos factores como el tipo de deporte
Teniendo en cuenta estos tiempos, el calendario postoperatorio y de recuperación después de un aumento de pecho quedaría así:
- Primeros 15 días: los primeros días son los más críticos para la paciente, por ello es importante evitar realizar ejercicios o prácticas deportivas de alta intensidad, movimientos bruscos y levantamiento de peso. Es normal que sientas inflamación y molestias en la zona del pecho, así que intenta llevar siempre sujetadores deportivos o bandas compresivas. En este tiempo te retiraremos los puntos y puedes realizar actividades desde la cintura como correr, pero nada que implique los brazos.
- Tercera y cuarta semana: como ya hemos comentado, a partir de este momento la paciente podrá retomar levemente su actividad física. Sin realizar grandes movimientos y de forma moderados.
- A partir del segundo o tercer mes: aunque todavía tendrás que tomar ciertas precauciones, ya estarás preparada para practicar cualquier tipo de deporte, pero la actividad directa intensa e del músculo pectoral puede que lleve mas tiempo e incluso puede favorecer un encapsulamiento y molestias postoperatorias.
Aún así, en cada una de las revisiones y valoraciones médicas será el equipo médico quien de manera individualizada te vaya aconsejando sobre los tiempos y ejercicios que puedes volver a realizar. No tengas prisa y, antes de nada, recupérate para sentirte bien contigo misma y estar preparada para disfrutar de esta nueva etapa de tu vida.
Factores que debes tener en cuenta antes de volver a la actividad física
Mantener la paciencia es una virtud que te ayudará bastante durante el postoperatorio del aumento de pecho. Como has podido ver, existen unos plazos de recuperación estimados que debes seguir tal y como te han explicado nuestros cirujanos plásticos. Pero no siempre tienen que ser igual en todas las pacientes, ya que existen ciertos factores que determinarán el proceso habitual de cicatrización y recuperación.
- Correcto seguimiento de las recomendaciones médicas: en todo momento el Dr. Diego Tomás Ivancich te explicará las pautas que debes seguir durante la recuperación del aumento de pecho. Dejar de fumar, evitar la exposición solar y guardar reposo relativo, te ayudarán a acelerar tu postoperatorio.
- Evolución postoperatoria del paciente: tanto la piel como el estado de salud de cada mujer son diferentes. La evolución de la paciente puede variar según estas indicaciones, por ello es fundamental que acudas a las curas y revisiones periódicas junto al equipo médico.
- Posición del implante: lo normal suele ser colocar el implante por detrás del músculo pectoral por sus ventajas médicas y estéticas, pero en casos de pacientes muy deportistas podría ser mejor colocarlo por delante del músculo (subglandular). Este es un aspecto que debe consultarlo detenidamente con el cirujano porque también presenta desventajas.
Di sí a los sujetadores deportivos tras una operación de pecho
Los primeros 15 días es importante que utilices el sujetador post quirúrgico que te aconsejaremos en la clínica. Pasado este tiempo, puedes dejar de usarlo para estar en casa o dormir. Lo recomendable es utilizar siempre un tipo de sujetador sin aros, elástico y de tipo deportivo. Los sujetadores más estéticos o con aros reservarlos para ocasiones especiales.
Estos sujetadores sin aro y de alta sujeción ayudan a moldear la zona y que el resultado de la mama sea totalmente el esperado y duradero.
¿Qué ejercicios se recomiendan después de una mamoplastia de aumento?
Hay una larga lista de actividades y deportes recomendados tras tu intervención de mamas. Cualquier de ellos se puede realizar con total normalidad sin una sobrecarga muscular.
- Ejercicios de baja intensidad como el yoga, pilates y natación. Te permitirán tonificar tu cuerpo sin impactos y sin dañar tus mamas.
- Realizar siempre estiramientos previos incidiendo en la zona del pecho y los brazos. Solo así te garantizas no sufrir molestias o dolores durante la puesta en marcha de tu actividad física.
- Danza y actividades como el zumba: estos ejercicios suelen ser el paso intermedio entre el deporte de baja intensidad y los HIIT. Después del primer mes puedes comenzar con la práctica de este tipo de actividades, eso sí teniendo cuidado en los movimientos y el impacto.
Motivos por los que evitar los ejercicios de alta intensidad
Si eres una apasionada de los deportes de running, la bicicleta y los entrenamientos de alto impacto, debes saber que tendrás que esperar unas cuantas semanas más para retomar esta actividad. Los motivos principales para evitar estos ejercicios son:
- Estas actividades requieren de una mayor fuerza e intensidad de los músculos. Si tus mamas no están recuperadas al 100% puedes causar graves dolores, movimientos innecesarios e incluso un sangrado en las incisiones.
- Las prótesis mamarias pueden sufrir un desplazamiento o rotación debido a este sobreesfuerzo. Esto solo ocurre en prótesis anatómicas, por lo cual cada vez se utilizan menos. Si esto ocurriera, es necesario realizar una cirugía de revisión mamaria.
- Contacto directo con otros jugadores. Muy frecuente si practicas fútbol, baloncesto o deportes de raqueta.
- Deportes con implicación directa de los pectorales.
Aún así, pregunta siempre a nuestro equipo de cirujanos. Ellos mejor que nadie te ayudarán a que puedas volver a la actividad lo antes posible.