Ser madre es el viaje más intenso y exótico jamás emprendido; no obstante el cuerpo y el alma han experimentado importantes alteraciones a lo largo del increíble proceso que supone la maternidad y la crianza y ello se manifiesta en una serie de transformaciones, los llamados “signos de amor”. Algunos son temporales y otros perdurarán para siempre pero la mayoría son insignificantes porque con los cuidados adecuados desaparecerán. A continuación, el Dr. Diego Tomás enumera los cambios físicos más comunes cuando una mujer se convierte en madre y sus mejores consejos para disfrutar de la maternidad con fuerza, armonía, felicidad y en forma. doctordiegotomas.com
1. Barriguita post-parto. Muchas mamás recientes expresan que tienen como una rueda abultada alrededor de la cintura, que además es complicada de eliminar. El Dr. Diego Tomás, aclara que: es posible recuperar las medidas de siempre, incluso desarrollar músculos que antes eran débiles, sin importar la edad, pero eso lleva tiempo, ejercicio físico y abdominales.
2. Zapatos apretados. El Dr. afirma que sí, los pies de la mujer se hinchan con el embarazo y después del nacimiento del bebé, las madres pueden tener un número de más permanentemente.
3. Perder esos “kilitos”. Bajar el peso ganado puede complicarse más de lo que una imagina. El Dr. señala que es debido a que no tenemos el tipo de estilo de vida que permita la pérdida rápida de peso. Lo importante en este reto no es la velocidad sino la constancia y los buenos hábitos.
4. Baja Libido. El Dr. indica que puede llevar hasta un año recuperar la energía de antes para tener sexo, dado que los estrógenos aumentan durante el embarazo pero caen abruptamente después de dar a luz. Un tip, el orgasmo es el mejor tratamiento para el sueño pélvico y para el estado de ánimo, además mejora la libido.
5. Cenicienta: Durante el embarazo están boyantes y después de dar a luz, esplendorosos pero al dejar la lactancia materna, la carroza se convierte en calabaza y esos hermosos pechos disminuyen radicalmente tendiendo a “hundirse”, explica el Dr.
6. Estrías. Después del parto pueden aparecer marcas en la piel del vientre y el pecho, pequeñas cicatrices que se producen por el estiramiento, lo mejor que se puede hacer es prevenirlas hidratando mucho esas zonas del cuerpo durante el embarazo.
7. Cintura escondida. El Dr. apunta que a las mujeres que han dado a luz les cuesta trabajo lucir una cintura pequeña porque una parte de la grasa que el organismo almacena para asegurar la producción de la leche se deposita justo en esta zona. El ejercicio específico con abdominales laterales o rotaciones pueden ayudar.
POST MOMMY PLAN
Los cambios del cuerpo tras ser madre son la muestra más grande de amor, sin embargo, la naturalidad no está reñida con cuidarse y es importante tomar las medidas necesarias: dieta saludable y ejercicio, son la clave para estar tranquila y saludable.
En la Clínica del Dr. Diego Tomás Ivancich, celebran con las madres el momento vital más feliz e intenso de sus vidas, cargado de emociones y nuevas experiencias pero también las ayudan a recuperarse con planes como el POST MOMMY.