Estudios sobre el sujetador femenino concluyen que el 70% de las mujeres utilizan una talla equivocada, con consecuencias sobre la salud y la estética del pecho.
Muchos dolores de espalda y hombros podrían evitarse utilizando una talla adecuada.
También un correcto sujetador prevendría una caída prematura del pecho.
A la hora de elegir un sujetador, tan importante es elegir la medida adecuada en función de nuestra anatomía como el uso que le daremos (deporte, tipo de trabajo, ocio, realzar la figura, etc
Al comprar un sujetador es muy importante aunar la función con la estética. Para ello primero es primordial conocer las mamás desde un punto de vista anatómico:
Las mamás están compuestas por tejido glandular y tejido graso. Con la edad y los embarazos la proporción de grasa aumenta en detrimento de la glándula, por ello en las personas mayores el tacto es más blando. Con los embarazos y lactancia se produce una pérdida o involución de tejido glandular, quedando el pecho “vacío”, sobretodo en su parte superior (escote).
Los pechos son órganos que están sujetos solamente por la piel y unos frágiles ligamentos al músculo, que con la gravedad y el tiempo van cediendo y no sujetan adecuadamente.
Así vemos que hay circunstancias que hacen que el pecho vaya cayendo (ptosis):
-calidad de la piel: más o menos elástica
-peso de la mama: mucha glándula o prótesis muy voluminosas.
-edad, embarazos y cambios de peso, la gravedad, que se relacionan con lo anterior
-la lactancia produce una involución de la mama y nunca se recupera el volumen antes del embarazo.
Si entendemos adecuadamente los puntos anteriores (como es el pecho y porque se cae), entenderemos la importancia de un adecuado sujetador que contrarreste los puntos anteriores.
Posiblemente por desconocimiento del tema, hoy se hace más hincapié en la estética del sujetador, por ejemplo que den más volumen, que en las verdaderas necesidades funcionales. Creo que la mayoría de las mujeres se compran sujetadores que más bien los definiría como “rellenadores” y no como “sujetadores”
Los signos de que estamos utilizando un sujetador inadecuado pueden ser dolores de espalda y marcas en la piel por los tirantes.
Un sujetador debe ser práctico, funcional y además compaginar con la moda y la estética.
Antes de nada debemos saber exactamente nuestra talla de sujetador. Tomaremos las medidas adecuadas de nuestro pecho y la trasladaremos a las tablas publicadas para conocer nuestras medidas. Una vez conocida la talla adecuada debemos pensar para que lo vamos a utilizar.
En primer lugar debemos elegir el sujetador dependiendo de la situación en que lo vamos a utilizar. Para deportes escogeremos un modelo poco rígido, que la copa cubra completamente el pecho y de un material elástico que sujete con firmeza a pesar del movimiento
Si solo queremos estar por casa lo ideal es un top o sujetador similar al deportivo pero no tiene porqué sujetar tan firmemente.
Para trabajar o salir a la calle recomendamos un sujetador con características elásticas
Pero más discreto que un top deportivo.
Los sujetadores con aro y con copa de relleno no son adecuados porque todo el peso del pecho recae en precisamente en el aro. No quiero decir que no se puedan utilizar pero es mejor reservarlos para ocasiones “estéticas” como cenas especiales, fiestas, salidas nocturnas, seducción, etc.
Desde el punto de vista estético pensaremos si queremos resaltar el escote, disimular el volumen, levantarlo, tipo de vestido (el sin tirantes)
En resumen:
- Determinar talla y copa
- Determinar la situación en que lo usaremos
- Asegurarnos de la calidad de tejido y construcción
Recomendaciones para cuidar el pecho
-usar el sujetador adecuado a mi anatomía y momento de uso
-mantener el peso sin grandes oscilaciones
-cuidar la piel y tejido de sostén: hidratación, protegerse del sol, tonificar músculo pectoral, etc.