Si piensas hacerte una cirugía de aumento de pechos, o incluso si ya lo hiciste, es normal que busques comparaciones, a través de Internet. Es posible que al hacerlo notaras que, a varias de las pacientes que pasan por este tipo de procesos quirúrgicos, les quede una separación del pecho. Son diversos los factores que influyen para que esto suceda, pero puede llegar a evitarse. A continuación, te explicamos que es lo que sucede en realidad con respecto a este tema que suele asustar a más de una.
La anatomía previa de la persona juega un papel sumamente importante
Uno de los factores más destacables, al momento de determinar la separación de los pechos tras concluir la operación, es la anatomía actual de la persona. Si, antes de realizar la cirugía, tus senos están algo apartados el uno del otro, lo más probable es que lo estén aún más luego de pasar por el quirófano. En cambio, si nos referimos a personas que cuentan con senos menos separados, podemos asegurar que lo más común es que estos terminen un poco más juntos.
Esta distancia suele medirse por la separación existente entre las areolas, y se categorizan de la siguiente manera:
- Areolas separadas por 17cm o menos:
Este grupo está comprendido por las pacientes con los senos más juntos. En su caso, el resultado postoperatorio será el de unos pechos un poco más unidos, debido al aumento de tamaño. La zona del escote de estas pacientes se suele caracterizar por ser un poco más estrecho que la del resto.
- Areolas con una separación de entre 18cm y 20cm:
Este grupo es la categoría más común que se puede encontrar en las diferentes pacientes. Con el implante y el cirujano correcto, el resultado postoperatorio quedará bastante natural y los senos lucirán muy bien. La gran mayoría de las personas pertenecientes a este grupo, tras someterse a este proceso quirúrgico, quedan sumamente satisfechas con el resultado.
- Areolas separadas por más de 20cm:
En esta categoría, entran las chicas con más riesgo de tener el pecho más separado. Con este grupo en particular, es sumamente importante tener el debido cuidado para conseguir que el resultado sea el mejor posible. Si los implantes se colocan demasiado separados, se terminará abriendo más de lo deseado el canal del pecho. Este es un punto que se debe tener muy presente para que la cirugía termine de la mejor manera.
El implante debe estar alineado con el pezón
Este es otro de los factores cruciales al momento de realizar este tipo de procesos cosméticos en particular. Es importante alinear las prótesis de la mejor manera posible y, así, conseguiremos que los senos queden parejos, sin que “apunten” en diferentes direcciones. En caso de que los pechos quedaran apuntando hacia afuera, esto provocaría un efecto óptico que haría ver el canal entre ellos más ancho de lo que en realidad es.
Es importante que tomes las precauciones correctas en caso de querer realizar una cirugía de aumento de senos. Recuerda consultar únicamente con cirujanos expertos para incrementar las probabilidades de éxito.