Todos los tipos de implantes mamarios tienen una cubierta externa de silicona que potencialmente puede desarrollar una rotura u orificio llamado ruptura. La posibilidad de que uno o ambos implantes se rompan aumenta con el paso del tiempo. Aunque el implante tenga garantía de por vida, no quiere decir que potencialmente duren toda la vida, ya que son dispositivos artificiales.
La ruptura del implante puede ocurrir debido al envejecimiento normal del implante, el trauma causado por un accidente, la inserción de una aguja durante una biopsia u otros factores. El índice de rotura aumenta con el tiempo, por ello es muy importante los controles periódicos, especialmente a partir de los 8-10 años.
Cuando se rompe un implante de silicona, el gel se expande más lentamente al ser más grueso, por lo que se puede tardar más en detectar la rotura. Anteriormente, el gel no era cohesivo, sino líquido lo cuál generaba más problemas en casos de roturas. Por otro lado, la rotura conlleva pocos riesgos para la salud ya que el gel de silicona no es absorbido fácilmente por el cuerpo.
Señales de que uno o ambos implantes pueden estar rotos
Las señales de que el implante de silicona se ha roto pueden incluir cambios en la forma y el tamaño de los pechos, aumentar el dolor, la firmeza y la hinchazón durante semanas. La ruptura también puede causar contractura capsular.
En casos que la rotura lleve tiempo y no haya sido detectada, puede haber una migración de la silicona hacia la axila, apareciendo unos bultos al tacto o siliconomas en los ganglios linfáticos. No es un problema importante , pero puede enmascarar un cáncer de mamas.
Como he mencionado anteriormente, hay casos en los que la rotura pasa desapercibida por ello es recomendable realizarse una prueba para comprobar el estado de las prótesis. Lo normal es hacerse una ecografía anual y si hay alguna duda se realiza una resonancia magnética.
Una resonancia magnética (con equipo diseñado específicamente para obtener imágenes del pecho) es la prueba de imagen más precisa para este propósito. Sin embargo, como con cualquier prueba de imagen, existe cierto riesgo de que los resultados no sean precisos: una ruptura puede no aparecer o un implante intacto puede parecer roto en una resonancia magnética.
Para intentar evitar este tipo de complicaciones, aunque no siempre es posible, yo realizo consultas de por , sin coste, con todas mis pacientes de cualquier tipo de cirugía mamaria.
Cirugía correctiva para la rotura de implantes mamarios
Cuando se rompe un implante se debe extraer quirúrgicamente. Si es posible también hay que extraer la cápsula de tejido cicatricial que rodea el implante o simplemente abrir la cápsula haciendo pequeñas incisiones.
El recambio de prótesis se hace en ambos implantes aunque solo uno esté roto.
El recambio se puede hacer por el mismo tamaño o por uno diferente y también podemos elegir una nueva marca más avanzada en caso de tus implantes sean de una marca de baja o media gama.
Si crees que tus implantes pueden haberse roto, acude a revisión con tu cirujano plástico o si deseas una valoración alternativa, estaré encantado de atenderte en consulta.