Aunque no sea algo frecuente, una rotura de prótesis puede producirse por diferentes razones: fuertes traumatismos, fracturas costales o presiones ejercidas sobre la mama, pero lo mas frecuente suelen ser roturas por envejecimiento de los implantes.
En la mayoría de los casos, se produce sin ningún síntoma y son hallazgos casuales durante una ecografía, no obstante, si notas un cambio significativo en el tamaño y forma de la mama, inflamación, dolores, bultos alrededor del pecho o cualquier anomalía, es importante que acudas a realizarte una revisión lo antes posible.
Cuando hablamos de una rotura de prótesis mamaria, podemos diferenciar dos tipos: la intracapsular, en el caso de que el gel del implante quede dentro de la cápsula que el organismo crea, o extracapsular, en el caso de que el gel se salga por fuera de la cápsula.
En cualquier caso, desde la Clínica DT de Cirugía Estética Madrid del Doctor Diego Tomás Ivancich, le contamos cómo actuar frente una rotura de prótesis de mama. ¡Atenta!
Cómo actuar ante una rotura de prótesis
En primer lugar, no debes preocuparte, no es un caso de urgencia, pero es importante que acudas a una clínica especializada para realizarte una revisión y, si fuera necesario, un recambio cuanto antes y evitar así problemas mayores.
Hay personas que temen que se les vuelva a crear una nueva cicatriz o se le pueda empeorar la que ya tienen. Nada más lejos de la realidad, para cambiarlas se utiliza la misma vía de abordaje, evitando así la creación de nuevas cicatrices en el pecho. En algunas ocasiones, incluso, se puede aprovechar para mejorar la cicatriz anterior.
Para saber exactamente cómo se encuentra el implante, en primer lugar, realizaremos una ecografía y si es necesario una resonancia magnética. Una vez confirmada la rotura de la prótesis, el cirujano podrá quitarla o reemplazara segura y rápidamente.
Asegúrate de que tu cirujano utilice prótesis que contengan gel cohesivo y una cubierta microtexturada (no lisa), ya que son los más modernos y seguros al estar envueltos con una capa mucho más gruesa y resistente. Este material evitará en gran medida que se produzca una rotura precoz de prótesis mamaria.
Para evitar graves problemas, desde nuestra clínica de cirugía estética en Madrid, recomendamos realizar una ecografía anual y a partir de los 8-10 años una resonancia magnética
Aunque no se haya operado con nosotros o no sepa qué tipo de implantes lleva, disponemos de un “programa especial de seguimiento” para valorar su estado que incluye estudios clínicos, ecográficos y de Resonancia Magnética basado en las últimas directrices de las autoridades sanitarias. Todos nuestros pacientes disfrutan de por vida de una revisión anual sin coste.