En un reciente estudio publicado en la revista “Cirugía Plástica Ibero-latinoamericana” se ha llegado a la conclusión que los pacientes con implantes mamarios que realizan ejercicio físico habitual, presentan mayor riesgo de sufrir contractura capsular. Esta conclusión es importante porque la mayoría de mujeres que se someten a un aumento de pecho, una de las primeras preguntas que realizan en la consulta es ¿cuándo puedo volver a hacer ejercicio?
La cápsula mamaria o contractura capsular es la complicación mas frecuente de las prótesis mamarias. Consiste en una membrana o cicatriz que cubre los implantes desde las primeras semanas y puede variar desde un grado I leve hasta un grado IV severo. La sintomatología suele ser inexistente en un grado I, pero en grados III/IV hay dureza al tacto e incluso deformidad de la mama por desplazamiento del implante e incluso dolor. En muchos casos suele resolverse espontáneamente pasados unos meses, pero en otros perdura. Si es un grado leve moderado como I/II muchas veces no es necesario tomar otras medidas y a veces la paciente ni siquiera es consciente que tiene un ligero encapsulamiento. Si la firmeza del pecho es muy manifiesta o se acompaña de clara deformidad, incluso de dolor, entonces la vía quirúrgica es la única opción. Sus causas no están todavía bien comprendidas, pero se sabe que participan múltiples factores, desde una predisposición individual hasta factores externos (tipo de implante, acto quirúrgico, infecciones, hematomas, contaminación sin síntomas…). Por ello, es muy importante escoger adecuadamente la prótesis, ser rigurosos con la asepsia y dejar un drenaje y un vendaje estéril las primeras horas postquirúrgicas.
En el caso concreto del deporte. Este estudio concluye que la actividad física que involucra al músculo pectoral aumenta la probabilidad de desarrollar una cápsula, sobretodo en el lado del brazo hábil.
En resumen, todos los deportes como natación, musculación y en general todos los que utilizan los miembros superiores para su ejecución, son un factor predisponente o que aumenta la probabilidad de desarrollarr un encapsulamiento. Creo que todas las mujeres muy deportistas que estén considerando someterse a un aumento de pecho no deben preocuparse, pero deben tener en cuenta esta situación. También sería muy prudente plantearse, siempre que sea posible, la colocación del implante en posición subglandular (por encima del músculo) en mujeres que practican deporte muy frecuentemente. Si tienes mas preguntas sobre el encapsulamiento de pecho puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de mi web.