Desde el principio del presente artículo, debemos aclararte que la liposucción sin cirugía no existe como tal. Sin embargo, si te decidiste por darle un cambio a tú vida y eliminar esos kilos que de seguro te bajan la autoestima. Entonces, debes conocer que hoy día existen avanzadas y novedosas alternativas que pueden mejorar tú salud y recuperar el amor hacia tú cuerpo. Por lo tanto, a continuación, te hablaremos más sobre este interesante tema que contiene muchos mitos, verdades y curiosidades interesantes.
¿Qué es la liposucción sin cirugía y para qué sirve?
La liposucción sin cirugía consiste en extraer la grasa localizada en distintas áreas del cuerpo. De esta manera, los métodos utilizados sirven para expulsar y disolver los tejidos lipídicos sin intervención quirúrgica, es decir, de forma natural sin ningún tipo de sustancias invasivas. Por lo tanto, los efectos se verán a largo plazo, pero con resultados garantizados y dependiendo de cada individuo.
Cabe destacar, que dicho proceso te ayudar a eliminar la grasa, pero es un método para acabar con la obesidad. Esto, debido a muchos factores como la dieta del paciente, buen estado de salud y la ejecución de rutinas de ejercicios. Razón por la cual, es recomendable acudir a estas técnicas cuando sea un caso extremo de sobrepeso y se tenga fuerza de voluntad para no volver a ello.
¿Cuáles son los requisitos para acudir a una liposucción tradicional?
Primeramente, el individuo debe tener una piel elástica y firme, el sobrepeso no debe pasar del 30% de su peso ideal y tiene que tener una buena salud. Dicho esto, la liposucción no está recomendada para mujeres embarazadas, en proceso de lactancia ni con obesidad extrema. Además, tampoco es permitido para personas con enfermedades crónicas, menores de edad, diabéticos, sufrir de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, entre otros.
Alternativas que existen para no asistir a una liposucción con cirugía
- Lipoláser:
Quizás esta sea el método más reciente debido al avance de la tecnología, dando lugar para eliminar la grasa localizada mediante un láser. Este, hace que dicha sustancia se lique y el mismo organismo sea capaz de eliminarla de forma natura. Sin embargo, es importante mencionar que de igual forma se debe efectuar un pequeño corte en la piel para introducir el filamento y reducir las molestias al aplicarse la anestesia local.
- Cavitación:
Está técnica se utiliza para liberar múltiples ondas de baja frecuencia alrededor del área a tratar. Así mismo, luego de varias sesiones, el mismo organismo logra eliminar la grasa de manera natural a través de la sudoración o la orina. Cabe señalar, que este procedimiento es algo tedioso, ya que, cada sesión suele tardar alrededor de 1 hora y los resultados no son inmediatos.
- Criolipólisis:
La criolipólisis consiste en aplicar mediante un aparato especializado temperaturas bajo cero, es decir, un frio extremo. Esto, con el objetivo de erradicar las células adiposas que preexisten en la grasa localizada. Debido a esto, la Universidad de Harvard alegó a través de varios estudios, que, al congelar la grasa, no afecta de ninguna manera otras partes del organismo.
- Intralipoterapia:
Está técnica quirúrgica consiste en inyectar diminutas cantidades de ácido desoxicólico alrededor de las zonas del cuerpo que se desea eliminar la grasa. De esta manera, dependiendo de los objetivos y del paciente, se puede acompañar con el método de cavitación para terminar de erradicar por completo las células de grasa. Estas, serán expulsadas del organismo mediante el sistema linfático.