El plasma rico en plaquetas o PRP, es una de las nuevas y avanzadas técnicas que se están aplicando alrededor del mundo en el área de la cirugía plástica. Esto, con el fin de rejuvenecer algunas zonas faciales y permitirnos lograr brillantes resultados sin nada de cirugías. Además, tan solo se debe combinar con algunos tratamientos dermatológicos y una buena consistencia. Dicho esto, a continuación te ampliaremos la información de este nuevo método en el mercado.
¿Qué es el PRP o Plasma rico en plaquetas y para qué sirve?
El PRP es un tratamiento sencillo que consiste en la aplicación de distintas técnicas para estimular y renovar la regeneración celular en el área facial. De esta manera, utilizando los tejidos epidérmicos para lograr que la propia sangre del individuo sea el causante de los buenos resultados.
Ahora bien, ¿Para qué sirve el PRP? La función principal de este novedoso método es la revunecer varias partes de la piel. Sin embargo, también puede aplicarse para pieles más jóvenes como tratamiento para prolongar el envejecimiento. Pero, eso no es todo, existen otras funciones de dicho procedimiento, tales como:
- Cerrar los poros para evitar el exceso de acné y/o puntos negros.
- Se atenúan las arrugas del individuo para mejorar su rostro.
- Mejora la calidad de la dermis.
- Debido a los estímulos, se activa la microcirculación en la sangre de la cara.
- Se disminuye notablemente la flacidez y la tersura del rostro.
- Se logra que la piel se vea más hidratada, luminosa y rejuvenecida.
- Puede ser compatible con medicinas estéticas como los hilostensores o la bioplastia.
¿En qué consiste el Plasma rico en plaquetas?
- Primeramente para comenzar con esta técnica, se debe obtener una muestra de sangre del paciente.
- En el proceso de la centrifugación se logra separar el suero a utilizar en diferentes fracciones. Esto, para iniciar el proceso de cicatrización y obtener los factores de crecimiento plaquetario para tener mejores resultados.
- Finalmente, el especialista procede a inyectar ciertas cantidades en la dermis del paciente mediante microinyecciones en el escote, rostro y cuello.
Cabe destacar, que dichos procesos se deben repetir por lo menos tres a cuatro veces al año, o, según los especifique su doctor de confianza.
¿Cuáles son los beneficios de aplicarse un PRP facial?
- Una de las principales ventajas del Plasma rico en plaquetas, es que, podrás realizarte dicho proceso en cualquier época del año. Sin embargo, si vas a la playa o estás en pleno verano, deberás utilizar un buen protector solar.
- Técnicamente no existe ningún riesgo de contagio o enfermedad. Esto, debido a que, la sustancia que se extrae, es decir, la sangre, es directamente del mismo individuo.
- El proceso de recuperación es totalmente sencillo y pronto podrás volver a tus actividades rutinarias.
- Aparte de ser utilizado con fines de rejuvenecimiento, también puede aplicarse para eliminar cicatrices, estrías, manchas, regeneración del cabello, entre otros.
- Al utilizarse para estimular la microcirculación de los tejidos, el PRP es ideal para eliminar la celulitis en distintas áreas del cuerpo.
- Sirve para tonificar los músculos, mejorar la firmeza y color de la piel debilitada.