Actualmente, vivimos en una sociedad donde la imagen y el aspecto físico desempeñan un papel primordial en las relaciones interpersonales y profesionales. La disconformidad con ciertos rasgos de nuestro aspecto físico, congénitos o adquiridos (accidentes, operaciones diversas, envejecimiento), pueden tener repercusiones negativas en nuestra personalidad.
En Clínica DT de Cirugía Estética Madrid sabemos que la cirugía, al corregir esos “defectos estéticos”, trata de lograr una mayor armonía corporal, que se traduzca en una mayor valoración de nuestra propia imagen física, aumentando la estabilidad emocional y seguridad en uno mismo. De todas maneras de nada sirve pretender cambiar algún aspecto físico con cirugía si después descuidamos otros aspectos de nuestra imagen como el vestir, comportamiento, lenguaje, gestos etc…
La primera impresión que se ofrece a un interlocutor es determinante, Cuando alguien nos ve por primera vez (personalmente, en una fotografía o en un video), en los primeros 20 segundos creará un juicio de valor sobre nuestra persona, Para ello la imagen personal es primordial.
La imagen personal nos ayuda a ser visibles, para que nos descubran, y a generar confianza. La comunicación no verbal es una parte fundamental en la generación de nuestra imagen personal, transmite lo que somos y como consideramos a los demás. El cuerpo proyecta lo que piensa, lo que La comunicación no verbal expresa lo que no dicen las palabras. Hace que los demás perciban lo que realmente somos.
La comunicación no verbal se compone de:
1) Características físicas: algunas pueden modificarse por cirugía. Su objetivo es buscar la armonía, el equilibrio y la naturalidad
2) Gestos, postura, uso del espacio: deben ser abiertos, relajados, erguidos, sin tensión para transmitir inconscientemente una imagen de confianza y seguridad. 3) Voz, tono y modulación: cuidar la vocalización, la entonación, realizar pausas en momentos claves para enfatizar y atraer la atención de quienes nos escuchan
4) Imagen personal: indumentaria, peinado, maquillaje, tarjetas de visita, coche. Todo debe ir en consonancia al puesto profesional que aspiras. Para que el mensaje sea creíble, debe haber una coherencia entre la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
Como vemos cambiar algún aspecto físico con el que no estamos conforme puede ayudarnos a mejorar nuestra imagen y seguridad en nosotros mismos, pero no lo es todo. De nada sirve tener un cuerpo 10 si nuestro comportamiento, gestos, posturas e indumentaria dicen lo contrario.
Al igual que hay cirujanos plásticos, también existen asesores de imagen, profesionales que nos ayudarán a lograr a transmitir una Imagen coherente, sólida, fiable, creíble y auténtica, con una actitud positiva y empática, clave del éxito personal y profesional.
Desde hace mucho tiempo colaboro con Paz Herrera, una excelente asesora de imagen. Si desean ampliar información sobre la imagen personal os recomiendo visitar su web www.pazherrera.com, os garantizo que será de gran utilidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR