Quizás pensabas que solo las mujeres se operaban del pecho para mejorar su estética. ¡Te equivocabas! Si como hombre, estás leyendo estas líneas y conoces a alguien que tenga complejo de pecho, o si tú lo necesitas, este artículo te brinda la solución: se llama operación de ginecomastia.
Si sabes de algún amigo, familiar o conocido, que se avergüence de quitarse la camiseta en verano porque tenga el pecho algo más grande de lo habitual, tiene la opción de practicarse una cirugía masculina en la zona del pecho en Clínica DT de Cirugía Estética Madrid
¿Qué es la ginecomastia?
Se habla de ‘ginecomastia’ cuando existe desarrollo excesivo del pecho masculino. Generalmente se produce por
un desequilibrio hormonal que implica la hipertrofia de una o las dos glándulas mamarias. A priori puede que no parezca un gran problema, pero provoca muchos complejos. Un hombre con los pechos más grandes de lo habitual
suele poseer algo de fobia social porque suele sufrir de inseguridad a la hora de mostrar su torso en lugares públicos o en su vida privada. Si es producida por un exceso de tejido graso en el pecho, se denomina pseudoginecomastia.
¿Cuándo se debe practicar la operación de ginecomastia?
Un varón puede padecer esta patología en varias etapas de su vida. Sin haber completado el desarrollo, existen tres. De recién nacido (este caso es habitual porque el bebé recibe estrógenos de su madre, aunque suele normalizarse con el paso del tiempo); durante la infancia (suele ser por problemas hormonales) y en la adolescencia (habrá que esperar a que se normalice, si no lo hace, se plantea una operación).
El problema llega cuando el niño llega a adulto y la grasa persiste, o hay un aumento. Aquí es cuando más se suele practicar la operación de ginecomastia. Se recomienda operar cuando ha terminado el desarrollo.
¿Cuáles son las causas?
Las causas por las que se genera este problema pueden ser o desconocidas, o por enfermedad hepática, ante el consumo de drogas o estrógenos, o por cáncer de próstata. Ojo, es muy importante que si solo se percibe en uno de los dos pechos se acuda a un especialista porque se puede tratar de un caso de cáncer de mama en varón. La ginecomastia se suele desarrollar con más asiduidad en gente obesa. También durante la vejez, por el desequilibrio hormonal.
¿Cómo es la intervención de ginecomastia?
Para practicarla, se mezclan las técnicas de liposucción y resección de la glándula a travez de una incisión imperceptible en la areola. La operación tiene mejor resultado cuando la piel se ajusta por sí misma. Si la piel está muy flácida, se puede eliminar el sobrante e, incluso, practicar una reducción de la areola si ésta, por motivos estéticos, se ve demasiado grande.
Dependiendo del caso, pero lo normal es utilizar anestesia general, es muy importante que se realice un estudio preoperatorio previo. Para el postoperatorio, se emplearán fajas postoperatorias para ginecomastia y el paciente podrá realizar vida normal (incluso ir al gimnasio) en un par de semanas. Pocas horas después de la operación, puede marcharse a casa.
Los resultados dependen del caso y del tipo de piel pero, de forma realista, se puede percibir generalmente una mejora abismal entre el antes y el después.
Si tienes complejos y te gustaría practicarte una intervención de ginecomastia, solo tienes que pedir información en nuestra clínica. Recuerda que debes poner tu cuerpo en manos de un profesional cualificado y con muchos años de experiencia. Si preguntas en nuestra clínica de cirugía estética en Madrid, la primera consulta es completamente gratuita y podrás saber qué tipo de resultados obtendrás y si deseas operarte, ¡te librarás de tus complejos para siempre!