Con cierta frecuencia me encuentro con pacientes operadas de aumento de pecho en nuestra clínica de Madrid que llaman a la consulta alarmadas porque se notan bajo el surco submamario como un cordón vertical duro al tacto y algo doloroso que les ha aparecido repentinamente al poco tiempo de operarse.
Estos casos suele tratarse de una entidad muy poco frecuente y benigna denominada “Enfermedad de Mondor”. La enfermedad de Mondor es simplemente una inflamación o tromboflebitis de una vena superficial de la pared anterior del tórax. Su causa es desconocida, se asocia, a veces, a cirugía mamaria y es asintomática o cursa con ligero dolor local. Su importancia radica primordialmente en que asusta a la paciente.
El diagnóstico es simplemente por exploración y no requiere ningún tratamiento especial porque es autolimitado en el tiempo. Como media puede tardar en resolverse unas 6 semanas y si es necesario puede tratarse con antinflamatorios y calor local.
Después de su curación no deja ningún tipo de secuela y no requiere realizar un seguimiento especial, salvo el calendario de revisiones rutinarias por su aumento de pecho.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR